La Curiosa

¿Te gustaría escuchar imágenes? ¿Quieres ver música?
Cuando La Curiosa escucha los colores y las formas, los objetos cobran vida y bailan al ritmo de melodías y sonoridades increíbles. ¿Quieres curiosear?

 

Pero… ¿Qué es La Curiosa?
La Curiosa es un espacio para escuchar con la vista y ver con los oídos. Un laboratorio para experimentar con formas, colores, sonidos, texturas, melodías, materiales. Trabajamos a partir de la observación, la escucha y el movimiento de los objetos. Buscamos crear experiencias auditivas y visuales donde las dos disciplinas, música y plástica, se unan para dar vida a un lenguaje híbrido y singular.

 

El resultado de todo el proceso, lo que finalmente llega al público, es una síntesis de nuestra exploración, seleccionada y puesta en escena desde una narrativa lúdica y consciente.

 

Nuestra búsqueda es despertar la curiosidad. Que el público de La Curiosa experimente, cree, juegue, imagine.

¿Quiénes son La Curiosa?

Alba Marina y Claudia. Ellas se conocen desde el 2016. Poco a poco descubrieron que tenían interés por la creación, la experimentación y el aprendizaje. Están convencidas de que las disciplinas artísticas tendrían que convivir en un mismo espacio porque entre ellas se enriquecen. Después de hacerse muchas preguntas, en el año 2019 nace La Curiosa, una compañía que busca respuestas a las preguntas que cada día se hacen estas curiosas creadoras.

 

Alba Marina Rivera
Es ilustradora. Sus libros viajan por muchas partes del mundo.  Le gusta diseñar talleres de expresión plástica para familias. Siempre que puede, dibuja, pinta o mancha papeles, sola o acompañada.

 

Claudia Gómez
Interpreta, crea y enseña música. Su instrumento es el piano. Como es muy curiosa, le gusta buscar nuevos sonidos escondidos en los juguetes, los objetos y otros instrumentos musicales. Se divierte especialmente  cuando las artes juegan juntas y buscan lenguajes comunes. La expresión es su búsqueda. 

TEXTURAS
Espectáculo familiar

¿Quieres saber más acerca de TEXTURAS?

Dossier |    

Texturas es una propuesta escénica inmersiva para primera infancia basada en la experimentación visual y sonora. A través de un lenguaje interdisciplinario y un espacio escénico íntimo y próximo, el espectáculo traslada el concepto de textura asociado al tacto cabes en los campos del oído y la vista y despliega una experiencia sensorial delicada y envolvente.

En su nueva creación, Texturas, el cuadro sonoro acontece tridimensional y envuelve el público, en una experiencia 360° pensada para niños de 0-5 años y sus familias, que sugestiona posibilitados de juego, descubrimiento y experimentación ulteriores en el público pequeño y grande.
El espectáculo Texturas es una coproducción de la compañía con elPetit, Festival Internacional de Artes para la Primera Infancia y la FiM Vila-seca, Feria de Música Emergente y Familiar. En el proceso de creación se realizan residencias a laSala de Sabadell, en los espacios la compañía ACTA a Villiers-le-Balido (Francia), en el marco del programa de residencias internacionales Pépite, y al Teatro El Patronato de La Garriga.

Taller "Vamos a buscar texturas!"
Espectáculo taller familiar​

¿Quieres saber más acerca de "Vamos a buscar texturas!"?

Dossier |    

La Curiosa os ofrece un espacio para jugar y experimentar con las texturas. Tendréis a vuestro alcance materiales curiosos para descubrir texturas con luces, con sonidos y con elementos plásticos.

MUUUUN
Espectáculo familiar

¿Quieres saber más acerca de MUUUUN?

Dossier |    

MUUUUN es espectáculo para toda la familia.  Un viaje singular que nace de la abstracción y que poco a poco nos descubre un nuevo planeta donde se habla un lenguaje diferente.

MUUUUN surge del juego, de la exploración y de la búsqueda sin palabras de un lenguaje común. La expresión plástica y la musical interaccionan en un espacio íntimo y cercano. El movimiento de una inspira los sonidos. La musicalidad de la otra nos regala colores y formas.

¿Quieres vernos y escucharnos?

Reproducir vídeo
Museo de cuadros sonoros
Espectáculo taller familiar

¿Quieres saber más acerca de Museo de Cuadros Sonoros?

Dossier |   

¿Cómo dibujarías un sonido agudo? ¿Cómo representarías esto que escuchas? Un cuadro sonoro es el resultado visual obtenido a partir de una inspiración sonora. Los sonidos nos inspiran texturas. Los colores y las formas nos inspiran melodías.

 

Museo de Cuadros Sonoros es un espectáculo-taller para toda la familia, donde juntos podemos explorar las cualidades del sonido mediante la expresión plástica.

¿Quieres vernos y escucharnos?

Reproducir vídeo
¡Que suene la luz!
Espectáculo familiar

¿Quieres saber más acerca de ¡Que suene la luz!?

Dossier |    

Que suene la luz!, es un pequeño recorrido por diferentes rincones de la naturaleza a través de los sonidos y las imágenes plásticas. Una propuesta para los más pequeños y sus familias.  Imágenes creadas a partir de la luz, sonidos que nos envuelven y nos hacen viajar.

¡Sugerente, polisensorial y cautivador!

¿Quieres vernos y escucharnos?

Reproducir vídeo
Agenda

Noviembre

28Noviembre MUUUUN, Tona, Actuacions escolars

29Noviembre MUUUUN, Calldetenes, Actuacions escolars

30Noviembre MUUUUN, Manlleu, Actuacions escolars

Diciembre

10Diciembre Sona la llum!, Figueres, Teatre El Jardí, 10.30 i 12.00

12Diciembre MUUUUN, Vic, Actuacions escolars

15Diciembre Museu de Quadres Sonors, Centre Cívic Sant Martí, BCN 18.00

Vídeo
Reproducir vídeo

Contacto

Email: info@lacuriosa.cat
Tel: +34 636337017 / +34 629914200

Distribución Cataluña y Nacional
MonicaDeGira Mònica Gené

monica.degira@gmail.com
Tel: +34 671036421

Cuando visitas cualquier sitio web, este puede almacenar y recuperar información de tu navegador, principalmente en forma de cookies. Controla tus servicios personales de cookies aquí.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando visitas cualquier sitio web, este puede almacenar y recuperar información de tu navegador, principalmente en forma de cookies. Controla tus servicios personales de cookies aquí.

Preferencias

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como el idioma preferido o la región en la que se encuentra el usuario.

Rechazar
Aceptar